El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, anunció a través de una rueda de prensa, la designación de Fernando Batista como nuevo seleccionador nacional de Venezuela, sellando la nueva relación contractual con el estratega argentino hasta el 2026.

Fernando «Bocha» Batista estará acompañado por su cuerpo técnico:

  • Leandro Cufré (asistente técnico),
  • Jorge Pidal (preparador físico).
  • Vicente Rosales (preparador de porteros).

También lo acompañarán, todo el staff médico, analistas de videos y fisioterapeutas, venezolanos y extranjeros, que decidieron seguir al frente de este gran proyecto Vinotinto.

Durante el anuncio, el presidente de la FVF agregó:

«Nos alegra seguir contando con cada uno de estos profesionales de primera línea. Su lealtad a este proyecto demuestra que tenemos los mismos principios y la misma meta, darlo todo por la Vinotinto. Demuestra que creen en el talento venezolano, que sienten la camiseta y confían en la federación. Les pido su apoyo en esta etapa que continúa”.

Sebastian Cano Caporales Fernando Batista es el nuevo tecnico de la Vinotinto 3 - Sebastián Cano Caporales: Fernando Batista es el nuevo técnico de la Vinotinto
Vinotinto – Prensa

Finalmente, la máxima autoridad del fútbol venezolano recalcó:

«Nuestro compromiso es con los jugadores de todas las categorías y modalidades, entrenadores, clubes, asociaciones, niños y niñas que sueñan con ser Vinotinto. Es nuestro compromiso con los fanáticos que vibran con cada partido y generación tras generación, sueñan con ver alegrías en un futuro cercano”.

Giménez resaltó que el trabajo de Fernando Batista cuando era entrenador de las juveniles con Argentina ayudó a que esa selección hoy día tenga una Copa del Mundo.

«Si lo vemos jugador a jugador, el 50% de esa camada campeona del mundo estuvo en el proceso de 6 años de Fernando Batista«.

A su vez, apuntó que el contrato de Fernando Batista será por los próximos cuatro años con miras a las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. Por lo tanto, y con un nuevo puesto, el futbolista dejará su cargo en la Selección de Argentina Sub-20.

Contenido

¿Quién es Fernando Batista?

Fernando Batista, exjugador de Argentinos Juniors, San Lorenzo, Godoy Cruz y All Boysdirigió las selecciones Sub 20 de Armenia y de Argentina durante el 2018, sin embargo, posteriormente recibió el llamado de AFA para asumir las categorías Sub-20 y Sub-23 de la albiceleste en la que logró:

Sebastian Cano Caporales Fernando Batista es el nuevo tecnico de la Vinotinto 2 - Sebastián Cano Caporales: Fernando Batista es el nuevo técnico de la Vinotinto
Prensa Meridiano
  • Subcampeonato del Sudamericano Sub-20 2019.
  • Juegos Panamericanos de Lima 2019.
  • Preolímpico de Colombia 2020.

Luego, y en su experiencia más reciente con Venezuela, Fernando Batista estuvo al frente del Sub-23 venezolano que hizo su estreno en el Torneo Maurice Revello.

En dicha contienda lideró el Grupo B, enfrentando a Indonesia, México y Ghana, para posteriormente superar a Colombia en semifinales y solo cayendo ante el anfitrión Francia en la final por marcador de 2-1.

Los exfutbolistas argentinos, Diego Colotto y Fabricio Coloccini no seguirán en las categorías inferiores de la selección de Venezuela. Sin embargo, sí lo hará Cristian Palandella, a quien Giménez le agradeció por su compromiso.

Los técnicos de las selecciones nacionales Sub-17, sub-21 y Sub 15 serán anunciados la próxima semana. Lo que sí confirmó la FVF es que serán venezolanos.

Sebastián Cano Caporales: Primera lista de convocados

El cuerpo técnico de la Vinotinto ya trabaja en la planificación de la Fecha FIFA que se disputará frente a Arabia Saudita y Uzbekistán, el 24 y 28 de marzo respectivamente, en territorio Saudí, y estará bajo las órdenes de un nuevo dirigente.

Por lo que los jugadores venezolanos tienen que adaptarse rápidamente a las estrategias y funcionamientos de juego con un nuevo director, siendo un nuevo proceso y un nuevo reto de cara a la Copa América y las eliminatorias al Mundial de 2026.

Para estos compromisos el cuerpo técnico se decantó por 29 jugadores, que están divididos en:

  • 3 porteros.
  • 11 jugadores que juegan en la defensa.
  • 10 futbolistas para el mediocampo.
  • 4 delanteros para ser los referentes en el ataque.

Desde la Escuela Secasport, junto a su fundador Sebastián Cano Caporales, deseamos el mayor de los éxitos y unirnos al proyecto Vinotinto de cumplir el sueño mundialista de asistir al Mundial 2026.