El término “talento deportivo” surge del latín Talentum, la noción de talento está vinculada a la aptitud o a la inteligencia. Se trata de la capacidad para ejercer una cierta ocupación o para desempeñar una actividad. El talento suele estar asociado a la habilidad innata y a la creación, aunque también puede desarrollarse con la práctica y el entrenamiento.

Y podemos decir que existen cinco tipos de talentos:
- Talento académico
- Talento creativo
- Talento psicosocial (Liderazgo)
- Talento en artes de representación
- Talento Kinestésico (Atlético)
- Talento perceptivo-motor (deportivo, manipulativo, artístico)
Se puede establecer una comparativa entre talento y dotado, teniendo en cuenta que, según se desprende de la sección anterior, la mayoría de los autores no distingue claramente entre los términos “talentoso” y “dotado”, usándolos como sinónimos; hay algunos, sin embargo, que los asimilan a distintos grados de excepcionalidad, aunque se da aquí una gran variabilidad en los términos utilizados para designar los distintos niveles de talento.
Mientras que, Landau (2000), define la dotación como un desarrollo global, inclusivo y armónico de los distintos campos o dimensiones de la persona, llegando a un nivel de excelencia. Plantea que el talento de un niño, al ser identificado y estimulado, puede convertirse en una capacidad manifiesta.

Al ser a su vez potenciada e integrada armónicamente con todos los ángulos de la personalidad, va desarrollando la creatividad general del niño, y conduciendo al logro de la madurez intelectual y socio-emocional, que constituye para ella la dotación propiamente tal.
0 Comentarios